https://palabrerias.com/2020/04/11/malgre-tout-ines-y-la-desilusion-del-amor/
sábado, 21 de diciembre de 2024
Mi nombre en el agua
Mi nombre en el agua es mi primer libro de poesía publicado. En 2020 se publicó en formato electrónico y en el año que está por terminar, 2024, vio la luz de forma impresa y con ilustraciones de Valeria Huerta Cano.
El poemario se pude adquirir aquí: https://payhip.com/b/0Tfkj
"Vicente Quirarte y la Ciudad de México: recuerdos en blanco y negro"
Conjunciones
Minificciones escritas en coautoría con Maximiliano Sauza Durán.
https://letrasenlafrontera.org/index.php/2019/01/17/conjunciones/
La vida, acumulación de cicatrices
Esta reseña también se publicó en la revista colombiana Ex-libris.
https://primerapaginarevista.com/2017/08/15/la-vida-acumulacion-de-cicatrices/#google_vignette
Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (III/III)
En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La tercera entrevista (y última entrega de este trabajo) que conseguimos fue con Carlos Corona, quien dirigió la obra.
https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/02/entrevista-cincuenta-anos-despues-del_25.html
Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (II/III)
En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La segunda entrevista que conseguimos fue con el actor Jorge Ávalos, quien interpretó al "Lic. Diéguez".
https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/02/entrevista-cincuenta-anos-despues-del.html
Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (I/III)
En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La primera entrevista que conseguimos fue con el actor Rodolfo Arias, quien interpretó al "Lic. López".
https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/01/entrevista-cincuenta-anos-despues-del.html
viernes, 20 de diciembre de 2024
Malgré tout | Aurora o de cómo el nombre es destino
https://palabrerias.com/2020/01/15/malgre-tout-aurora-o-de-como-el-nombre-es-destino-por-nancy-hernandez/