Mi nombre en el agua

 Mi nombre en el agua es mi primer libro de poesía publicado. En 2020 se publicó en formato electrónico y en el año que está por terminar, 2024, vio la luz de forma impresa y con ilustraciones de Valeria Huerta Cano. 

El poemario se pude adquirir aquí: https://payhip.com/b/0Tfkj




"Vicente Quirarte y la Ciudad de México: recuerdos en blanco y negro"

Esribí este ensayo que recoge mi experiencia como alumna de Vicente Quirarte durante la Maestría en Letras, en la UNAM, y también mi lectura de su poesía. El libro es un homenaje a Quirarte y estuvo coordinado por el Dr. Ignacio Ballester Pardo, estudioso de la poesía mexicana contemporánea.

Salvador Novo: Nueva grandeza mexicana


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2016/12/resena-salvador-novo-nueva-grandeza.html 

Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (III/III)

En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La tercera entrevista (y última entrega de este trabajo) que conseguimos fue con Carlos Corona, quien dirigió la obra.


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/02/entrevista-cincuenta-anos-despues-del_25.html 

Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (II/III)

En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La segunda entrevista que conseguimos fue con el actor Jorge Ávalos, quien interpretó al "Lic. Diéguez".


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/02/entrevista-cincuenta-anos-despues-del.html 

Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (I/III)


En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La primera entrevista que conseguimos fue con el actor Rodolfo Arias, quien interpretó al "Lic. López".

https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/01/entrevista-cincuenta-anos-despues-del.html 



La memoria y el erotismo en Farabeuf, novela de Salvador Elizondo


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2016/07/acercamientos-la-memoria-y-el-erotismo.html 

Malgré tout | Laura Méndez y ya


https://palabrerias.com/2020/03/08/malgre-tout-laura-mendez-y-ya-por-nancy-hernandez-garcia/ 

Malgré tout | Aurora o de cómo el nombre es destino


https://palabrerias.com/2020/01/15/malgre-tout-aurora-o-de-como-el-nombre-es-destino-por-nancy-hernandez/ 

Malgré tout | Las pequeñas cosas


https://palabrerias.com/2019/12/09/malgre-tout-las-pequenas-cosas/ 

Malgré tout | Cristina Peri Rossi: poesía desde el exilio




https://palabrerias.com/2019/11/11/malgre-tout-cristina-peri-rossi-poesia-desde-el-exilio/ 

El divino retorno


https://semanal.jornada.com.mx/2022/02/26/el-divino-retorno-1695.html 

Abismos


https://palabrerias.com/2020/09/30/cuento-abismos-por-nancy-hernandez-garcia/ 

El hombre oculto en José Emilio Pacheco


https://semanal.jornada.com.mx/2021/08/15/el-hombre-oculto-en-jose-emilio-pacheco-3789.html