sábado, 21 de diciembre de 2024

Malgré tout | Inés y la (des)ilusión del amor

https://palabrerias.com/2020/04/11/malgre-tout-ines-y-la-desilusion-del-amor/ 

Malgré tout | Rosario Castellanos: cara y cruz

https://palabrerias.com/2020/05/11/malgre-tout-rosario-castellanos-cara-y-cruz/ 

Mi nombre en el agua

 Mi nombre en el agua es mi primer libro de poesía publicado. En 2020 se publicó en formato electrónico y en el año que está por terminar, 2024, vio la luz de forma impresa y con ilustraciones de Valeria Huerta Cano. 

El poemario se pude adquirir aquí: https://payhip.com/b/0Tfkj




"Vicente Quirarte y la Ciudad de México: recuerdos en blanco y negro"

Esribí este ensayo que recoge mi experiencia como alumna de Vicente Quirarte durante la Maestría en Letras, en la UNAM, y también mi lectura de su poesía. El libro es un homenaje a Quirarte y estuvo coordinado por el Dr. Ignacio Ballester Pardo, estudioso de la poesía mexicana contemporánea.

Saudade en cuatro tiempos

https://primerapaginarevista.com/2018/12/05/saudade-en-cuatro-tiempos-poema-de-nancy-h-garcia/ 

El séptimo día

https://primerapaginarevista.com/2020/03/27/el-septimo-dia-poema-de-nancy-hernandez-garcia/ 

Quiebre

https://irradiacion.com.mx/quiebre-por-nancy-hernandez-garcia/ 

Conjunciones

 Minificciones escritas en coautoría con Maximiliano Sauza Durán.

https://letrasenlafrontera.org/index.php/2019/01/17/conjunciones/

La vida, acumulación de cicatrices

 Esta reseña también se publicó en la revista colombiana Ex-libris.

https://primerapaginarevista.com/2017/08/15/la-vida-acumulacion-de-cicatrices/#google_vignette



Gustavo Adolfo Bécquer y Marco Antonio Campos: "De lo poco de vida"

https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2016/08/acercamientos-g
ustavo-adolfo-becquer-y.html
 

Salvador Novo: Nueva grandeza mexicana


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2016/12/resena-salvador-novo-nueva-grandeza.html 

José Emilio Pacheco, novelista


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2017/09/resena-jose-emilio-pacheco-novelista.html 

La Bohemia: vasos comunicantes


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2023/05/resena-la-bohemia-vasos-comunicantes.html 

José García o la soledad del citadino: una aproximación a El libro vacío


https://palabrerias.com/2019/05/05/jose-garcia-o-la-soledad-del-citadino-una-aproximacion-a-el-libro-vacio-por-nancy-hernandez-garcia/ 

Georgie, el otro Borges


https://vertederocultural.wordpress.com/2019/07/02/georgie-el-otro-borges/ 

Marco Antonio Campos y la poesía


https://vertederocultural.wordpress.com/2019/06/08/marco-antonio-campos-y-la-poesia/ 

José Emilio Pacheco y la (re)construcción de la memoria


https://vertederocultural.wordpress.com/2019/01/25/jose-emilio-pacheco-y-la-reconstruccion-de-la-memoria/#comments 

Secretos en voz alta


https://www.habitanterevista.com/libros/resena-de-secretos-en-voz-alta/ 

Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (III/III)

En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La tercera entrevista (y última entrega de este trabajo) que conseguimos fue con Carlos Corona, quien dirigió la obra.


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/02/entrevista-cincuenta-anos-despues-del_25.html 

Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (II/III)

En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La segunda entrevista que conseguimos fue con el actor Jorge Ávalos, quien interpretó al "Lic. Diéguez".


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/02/entrevista-cincuenta-anos-despues-del.html 

Cincuenta años después del 68: La Hecatombe (I/III)


En 2018 se cumplieron cincuenta años de un episodio triste y vergonzoso de nuestra historia: la masacre de estudiantes en Tlatelolco. Ante esto, se presentó la obra de teatro La Hecatombe, de Juan Tovar, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Mi amiga Stephany Rocha y yo asistimos a la puesta de escena ¡dos veces!, pues nos sentimos profundamente conmovidas y mientras comentábamos el suceso, se nos ocurrió que podríamos entrevistar a los actores para saber su pensar acerca del 2 de octubre y sobre el personaje que representaron. La primera entrevista que conseguimos fue con el actor Rodolfo Arias, quien interpretó al "Lic. López".

https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2019/01/entrevista-cincuenta-anos-despues-del.html 



La memoria y el erotismo en Farabeuf, novela de Salvador Elizondo


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2016/07/acercamientos-la-memoria-y-el-erotismo.html 

Mi nombre en el agua


https://poesiamexicanacontemporanea.blogspot.com/2020/11/mi-nombre-en-el-agua.html 

El periodismo cultural de José Emilio Pacheco

https://palabrerias.com/2019/01/06/ensayo-el-periodismo-cultural-de-jose-emilio-pacheco-por-nancy-hernandez/ 

Tenga para que se entretenga. José Emilio Pacheco nos cuenta una leyenda urbana

https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2017/02/acercamientos-tenga-para-que-se.html 

Why? Answer me, why?


https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2023/04/ensayo-why-answer-me-why-nancy.html 

viernes, 20 de diciembre de 2024

Leyendas, relatos y bailes de Tepalcingo

 http://www.rlp.culturaspopulares.org/textcit.php?textdisplay=555&batchdisplay=

"Mi proceso creativo inicia con la lectura"

https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx/2018/08/blog-nancy-hernandez-garcia-mi-proceso.html 

Malgré tout | El cielo es un libro abierto


https://palabrerias.com/2024/04/28/malgre-tout-el-cielo-es-un-libro-abierto/ 

Malgré tout | La necesidad de huir


https://palabrerias.com/2022/10/12/malgre-tout-la-necesidad-de-huir/ 

Malgré tout | M de María Moliner


https://palabrerias.com/2022/07/26/malgre-tout-m-de-maria-moliner/ 

Malgré tout | Cristina Liceaga, impulsora de nuevas voces


https://palabrerias.com/2022/06/28/malgre-tout-cristina-liceaga-impulsora-de-nuevas-voces/ 

Malgré tout | Julieta Fierro: Más allá de las estrellas


https://palabrerias.com/2022/01/11/malgre-tout-julieta-norma-fierro-mas-alla-de-las-estrellas/ 

Malgré tout | Matilde Montoya


https://palabrerias.com/2021/10/12/malgre-tout-matilde-montoya/ 

Malgré tout | Fiera nocturna: Tamara de Lempicka


https://palabrerias.com/2021/09/04/malgre-tout-fiera-nocturna-tamara-de-lempicka/ 

Malgré tout | "Yo, Olga Orozco"


https://palabrerias.com/2021/07/14/malgre-tout-yo-olga-orozco/ 

Malgré tout | El ojo de Paulina Lavista


https://palabrerias.com/2021/05/04/malgre-tout-el-ojo-de-paulina-lavista/ 

Malgré tout | Merci, Marie !


https://palabrerias.com/2021/04/13/malgre-tout-merci-marie-curie/ 

Malgré tout | Cleopatra


https://palabrerias.com/2021/02/15/malgre-tout-cleopatra/ 

Malgré tout | Alma que huye de un sueño


https://palabrerias.com/2021/01/13/malgre-tout-alma-que-huye-de-un-sueno/ 

Malgré tout | Ada Lovelace o las matemáticas como antídoto para la poesía


https://palabrerias.com/2020/12/09/malgre-tout-ada-lovelace-o-las-matematicas-como-antidoto-para-la-poesia/ 

Malgré tout | Adelita


https://palabrerias.com/2020/11/09/malgre-tout-adelita/ 

Malgré tout | Camille Claudel a las puertas del Infierno


https://palabrerias.com/2020/10/08/malgre-tout-camille-claudell-a-las-puertas-del-infierno/ 

Malgré tout | Almudena Grandes, del erotismo a la memoria


https://palabrerias.com/2020/09/10/malgre-tout-almudena-grandes-del-erotismo-a-la-memoria/ 

Malgré tout | La novia del viento


https://palabrerias.com/2020/07/12/malgre-tout-la-novia-del-viento/ 

Malgré tout | Llama que se devora a sí misma


https://palabrerias.com/2020/06/13/malgre-tout-llama-que-se-devora-a-si-misma/ 

Malgré tout | Laura Méndez y ya


https://palabrerias.com/2020/03/08/malgre-tout-laura-mendez-y-ya-por-nancy-hernandez-garcia/ 

Malgré tout | Aurora o de cómo el nombre es destino


https://palabrerias.com/2020/01/15/malgre-tout-aurora-o-de-como-el-nombre-es-destino-por-nancy-hernandez/ 

Credo citadino

https://palabrerias.com/2020/01/05/poema-credo-citadino-por-nancy-hernandez-garcia/ 

Malgré tout | Las pequeñas cosas


https://palabrerias.com/2019/12/09/malgre-tout-las-pequenas-cosas/ 

Malgré tout | Cristina Peri Rossi: poesía desde el exilio




https://palabrerias.com/2019/11/11/malgre-tout-cristina-peri-rossi-poesia-desde-el-exilio/ 

Enciclopedia de la Literatura en México


http://www.elem.mx/autor/datos/132023 

Marco Antonio Campos, Premio Universidad Nacional 2023


 https://semanal.jornada.com.mx/2023/10/22/marco-antonio-campos-premio-universidad-nacional-2023-6637.html

El divino retorno


https://semanal.jornada.com.mx/2022/02/26/el-divino-retorno-1695.html 

Abismos


https://palabrerias.com/2020/09/30/cuento-abismos-por-nancy-hernandez-garcia/ 

El hombre oculto en José Emilio Pacheco


https://semanal.jornada.com.mx/2021/08/15/el-hombre-oculto-en-jose-emilio-pacheco-3789.html 

Malgré tout || Piedad Bonnett

  Nancy Hernández García   “De tarde en tarde” Conocí la poesía de Piedad Bonnett un buen día en que Marco Antonio Campos llevó al cub...